viernes, 1 de mayo de 2015

TRADICIONES

Fiestas

Existe una gran diversidad de fiestas que tienen su base en la organización religiosa de cada comunidad. Cada fiesta tiene de fondo una deidad original que posteriormente fue sustituida por algún santo católico durante la evangelización.
En cada fiesta hay diferentes danzas como los Chareos, Moros, Doce pares de Francia, Danza del tigre, la Danza del vaquero, los Apaches o Mecos, Danza del zopilote, etcétera. Cada fiesta constituye un momento de convivencia con otros grupos, ya sean mestizos, mixtecos o nahuas. Hay una forma de ayuda entre las comunidades conocida como "mano de vuelta", que consiste en que sin remuneración económica una comunidad lleva músicos a otro pueblo, el cual se ve obligado a reponer ese trabajo de la misma manera. Cada fiesta está a cargo de una mayordomía formada por socios que cooperan económicamente de manera igualitaria. Los miembros de la mayordomía trabajan fuera de la comunidad, de manera cooperativa, con el fin de recaudar fondos para costear
la fiesta.

25 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Confórmate fuiste tú el que entró a esta página,así que callate

      Eliminar
  2. Que pedo con los comentarios xd yo vine a estudiar y me encuentro con esto xdxdxd no paro de reír

    ResponderEliminar
  3. Esperabas un comentario pero era yo DIO

    ResponderEliminar
  4. No puedo creer su cantidad de babosadas y justo en esta bonita página idiotas por eso se extinguen las lenguas indígenas

    ResponderEliminar
  5. Yo tengo tarea y me encuentro con estos comentarios xD
    WTF xD

    ResponderEliminar