viernes, 17 de abril de 2015


  1.                                         TLAPANECOS

DEL NOMBRE :

Aunque han sido conocidos como tlapanecos, ellos se llaman a sí mismos 
Me'phaa, que deriva de la lengua tlapaneca mbo A phaa, "el que es habitante de Tlapa".


  ANTECEDENTES HISTÓRICOS 


Tlapa era el centro ceremonial más importante de la región donde habitaban los me'phaa del norte. Se encontraba dividido en cuatro cacicazgos: Buáthá Wayíí (Huehuetepec), Mañuwiín (Malinaltepec), Miwíín (Tlacoapa) y Xkutií (Tenamazapa). La privilegiada ubicación geográfica del cacicazgo de Buáthá Wayíí le permitió crecer y extender sus dominios hacia el norte, siguiendo la orilla del cerro de la Reata, hasta introducirse en forma de cuña en el territorio mixteco. El cacicazgo de Mañuwiín creció hacia el lado sur debido a la búsqueda de sal y a la intención de dominar la ruta comercial hacia el mar. Miwíín no pudo crecer, debido a que su terreno era muy pobre y a que geográficamente se colocó fuera de la ruta comercial. Xkutií se apoderó de la otra ruta comercial hacia el sur.


No hay comentarios:

Publicar un comentario